14 y 15 de Octubre I Congreso Internacional de Alquiler Vacacional de Canarias

Los días 14 y 15 de octubre en el Centro de Desarrollo Turístico

 

ASCAV celebra en Adeje el Primer Congreso Internacional de Alquiler Vacacional

 

El congreso reúne a una treintena de expertos de ámbito local, nacional e internacional para abordar los retos y oportunidades de esta modalidad de alojamiento turístico en auge.

La Asociación Canaria del Alquiler Vacacional (ASCAV) celebra los días 14 y 15 de octubre el I Congreso Internacional del Alquiler Vacacional en Canarias en el que reúne a una treintena de expertos para analizar los retos y oportunidades de esta modalidad de alojamiento turístico en auge.

El evento, que cuenta con la colaboración de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, Turismo de Tenerife y el Ayuntamiento de Adeje, contará con la participación de expertos de ámbito regional, nacional e internacional para analizar cómo ha cambiado la demanda turística en la nueva normalidad post COVID-19.

Entre los retos y claves del sector, el panel de expertos abordará aspectos regulatorios, los retos del alquiler vacacional para la sostenibilidad turística y la diversificación económica de los destinos o las claves de la digitalización, el desarrollo de proyectos tecnológicos y la exportación de conocimiento para posicionar Canarias como líder turístico mundial.

El Primer Congreso Internacional de Alquiler Vacacional tendrá lugar en el Salón de Actos principal del Centro de Desarrollo Turístico de Costa Adeje CDTCA (Adeje), con aforo limitado, y será retransmitido en streaming a través de la web https://congresoviviendavacacional.com/.

 

Según la presidenta de la ASCAV, Doris Borrego, “Se trata de un encuentro estratégico y necesario en el actual contexto para abordar la realidad de un modelo alojativo clave para la diversificación y el desarrollo de los destinos que tiene un importante impacto para el desarrollo sostenible de las comunidades y todos los municipios de Canarias”.

 

Análisis del alquiler vacacional desde una óptica global

El papel de ponentes incluye a expertos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y el Instituto de Turismo Responsable (ITR). También portavoces de la Federación de Desarrollo Empresarial y Comercial de Canarias (FEDECO), la Federación Canaria de Municipios (Fecam) y la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC), entre otros.

El congreso contará asimismo con la participación internacional de las Cámaras de Turismo y representantes de Gobierno de Costa Rica y Guatemala, así como profesionales de la Universidad Nacional de Misiones – Argentina y Asociaciones de ámbito nacional como la Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia (AVITURGA), la Asociación de Viviendas Turísticas Vacacionales de Ibiza y Formentera (AVAT) y la Asociación de viviendas para estancias cortas de la Comunidad Valenciana (AVAEC).

Sobre la ASCAV

Fundada en 2014, la Asociación Canaria del Alquiler Vacacional (ASCAV), tiene como misión la defensa de la vivienda vacacional en Canarias como parte de la oferta turística del Archipiélago y poner en valor la importancia de esta modalidad de alojamiento y su contribución a la diversificación al conjunto de la economía insular y en especial a la familiar.

Actualmente aglutina a 1.500 profesionales y particulares que gestionan una bolsa de alrededor 9.500 viviendas destinadas al alquiler vacacional en el Archipiélago. Entre los objetivos de ASCAV figura en primer lugar, la defensa de los derechos de sus asociados frente a regulaciones injustificadamente restrictivas y la democratización del Turismo que permita a miles de familias participar directamente de los beneficios del Turismo.

Asimismo, trabaja por la optimización, dinamización, formación y profesionalización de aquellos aspectos relacionados con la vivienda vacacional para contribuir a la calidad de la oferta y el fortalecimiento de la economía general del Archipiélago y de sus habitantes.

Leave a Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies